El consumo de energía electrica en México
- cristina1296
- 26 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Es imposible llevar a cabo nuestra vida cotidiana como la conocemos sin energía eléctrica, pues su consumo y suministro confiable se ha vuelto indispensable.
Mientras más industrializados se vuelven los países, más energía consumen, según estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el promedio de consumo de electricidad por habitante es diez veces mayor en los países industrializados en comparación a los que se encuentran en vías de desarrollo.
En México la generación de energía eléctrica inició a finales del siglo XIX. En la actualidad aproximadamente el 60 por ciento del consumo interno de energía de nuestro país lo produce la Comisión Federal de Electricidad y casi un 20 por ciento los productores independientes. Sólo exportamos aproximadamente un 3 por ciento de nuestra electricidad.
El mayor consumidor de energía nacional es la industria que gasta aproximadamente el 60 por ciento de toda la electricidad que se usa en el país, seguido por el sector residencial con un 26 por ciento. Estas cifras van en ascenso, se estima que para el año 2024 el consumo nacional de energía eléctrica se elevará más del doble de lo que usamos hace 5 años, debido al crecimiento de la población y la demanda del sector industrial. Desde el punto de vista energético, el consumo en países en desarrollo continuará creciendo, como resultado del proceso de maduración de su economía.
Es importante saber que en el sector residencial los mayores consumidores de energía son los aparatos que usamos todos los días de manera indiscriminada, como el aire acondicionado y calefactor, horno de microondas, aspiradora, plancha, refrigerador, lavadora y licuadora.
Las recomendaciones para ahorrar energía siguen siendo las mismas que hace años: apagar la luz cuando no se use, aprovechar la luz natural, apagar los aparatos electrónicos cuando no se estén utilizando y desconectar cargadores que no se encuentren en uso. Recordemos que con el ahorro energético además de cuidar nuestro dinero estamos contribuyendo a que los gases efecto invernadero disminuyan.
High Lumen recomienda valorar el consumo de energía mediante un análisis de gasto energético para implementar un plan de ahorro, somos expertos en cálculo de iluminación desde oficinas hasta proyectos personales, comerciales e industriale
Comments